VER OTROS PROGRAMAS
-
Será a partir de las 16 en la estación Retiro de la línea C y estarán difundiendo la problemática del asbesto, repartiendo materiales y tomando café con los usuarios
SUBTE: JORNADA DE DIFUSIÓN Y APERTURA DE MOLINETES PARA HOY (2 de junio) Hoy, a las 16, en la estación Retiro de la línea C, los trabajadores de la Asociación Gremial de Trabajadores del Subte y Premetro estarán difundiendo la problemática del asbesto, repartiendo materiales y tomando café con los usuarios. Y a partir de las 16.30 el secretariado ejecutivo de los Metrodelegadxs brindará detalles sobre la continuidad de la campaña.
-
Junto al Polo Obrero y organizaciones piqueteras, se concentraron frente a los Tribunales de Lomas de Zamora para protestar por la denuncia penal contra el secretario general del gremio
SUTNA PROTESTO POR DENUNCIA DE BRIDGESTONE (2 de junio) El Sindicato Único de Trabajadores del Neumático Argentino (Sutna) junto al Polo Obrero y organizaciones piqueteras, se concentraron ayer frente a los Tribunales de Lomas de Zamora para protestar por la denuncia penal que la empresa Bridgestone presentó contra el secretario general del gremio, Alejandro Crespo. El dirigente gremial fue denunciado penalmente por "amenazas coactivas" y había sido citado para las 9 de hoy a la sede de la Unidad Funcional de Instrucción y Juicio Nº3, en los Tribunales de Lomas de Zamora.
-
Piden que la casa de altos estudios incluya en la liquidación de haberes de mayo "un porcentaje de los salarios que se adeudan" para que "se cumpla con lo acordado en las paritarias naciones"
TRABAJADORES UNIVERSITARIOS DE FORMOSA RECLAMAN EL PAGO DE SALARIOS ADEUDADOS (2 de junio) La Asociación de Trabajadores de la Universidad Nacional de Formosa (Atunf) reclamó que la casa de altos estudios incluya en la liquidación de haberes de mayo "un porcentaje de los salarios que se adeudan" para que "se cumpla con lo acordado en las paritarias naciones" del sector educativo.
-
Estará acompañado con marchas en todo el país en rechazo al acuerdo paritario firmado para los trabajadores del sector entre el Gobierno nacional y UPCN
ATE LLAMO A PARO NACIONAL PARA PRIMERA QUINCENA DE JUNIO (1 de junio) La Asociación Trabajadores del Estado (ATE), que conduce Hugo Godoy, anunció ayer "un paro nacional activo" para la primera quincena de junio en rechazo al acuerdo paritario firmado para los trabajadores del sector entre el Gobierno nacional y la Unión del Personal Civil de la Nación (UPCN), que contempla un 33% de aumento salarial para junio-agosto.
-
Será para el 9 de junio y los congresales seran elegidos por el voto directo y secreto
AFILIADOS DE ATEPSA ELEGIRAN DELEGADOS CONGRESALES POR PRIMERA VEZ (1 de junio) La Asociación Técnicos y Empleados de Protección y Seguridad a la Aeronavegación (Atepsa), que lidera Paola Barritta, convocó a elecciones de delegados congresales para el 9 de junio próximo, en lo que constituyó el primer llamado de ese tipo en la historia del gremio, y exaltó la intervención de la cartera de Trabajo para que ello fuese posible.
-
El gremio pretende un 21% para cerrar la actual y un 26% para abrir la siguiente
LA PARITARIA DE SATSAID CON ATVC PASO A CUARTO INTERMEDIO (31 de mayo) Desde el Sindicato Argentino de Televisión, Telecomunicaciones, Servicios Audiovisuales, Interactivos y de Datos (SATSAID)se dio a conocer de manera formal y con los argumentos correspondientes, el pedido de reajuste salarial del 21% que se sume a lo pautado para el mes de junio de 2023, con el cual se daría por finalizada la paritaria del período 2022-23. Además, se requirió un incremento del 26% para el primer trimestre (julio, agosto y septiembre) del 2023-24 y se solicitó el pago de “una suma no remunerativa equivalente al art. 123°, para todos los trabajadores y trabajadoras comprendidos en el Convenio Colectivo de Trabajo 223/75”.
-
acordaron con las cámaras empresarias para reforzar las medidas de seguridad, capacitación de personal y disponer de un sistema de evacuación aérea en la cuenca
LOS PETROLEROS DE RUCCI FIRMARON UN ACUERDO PARA MEJORAR LA SEGURIDAD EN VACA MUERTA (31 de mayo) El gremio de petroleros que encabeza Marcelo Rucci firmó con las cámaras empresarias CEOPE y CEPH dos actas que comprometen a la parte empleadora a mejorar las medidas de seguridad, a capacitar al personal en sus tareas y a poner a disposición un sistema de evacuación aérea en la cuenca. Luego del acto, el Secretario General del Sindicato de Petróleo y gas Privado de Río Negro, Neuquén y La Pampa, Marcelo Rucci, destacó que “se trata de un puntapié inicial de algo tan importante que venimos pregonando y empujando como es el tema de la seguridad; de la importancia de ese padre de familia, de esa madre de familia, de volver a su casa como corresponde”, dijo.
-
Presentaron por cuarta vez el requerimiento de citación para la apertura de la mesa de negociación
METRODELEGADOS REITERAN EL PEDIDO DE APERTURA DE LA MESA PARITARIA (31 de mayo) Desde la Asociación Gremial de Trabajadores del Subte y Premetro (AGSTyP - Metrodelegadxs) informaron a través de un comunicado que en el día de ayer “presentamos por cuarta vez el requerimiento de citación para la apertura de la mesa de negociación paritaria”.
-
Con el propósito de seguir construyendo una sociedad pluralista e inclusiva y respetuosa de los Derechos Humanos
JORGE SOLA RECIBIO A LAS AUTORIDADES DE LA DAIA (31 de mayo) Ayer, en la Sede Central del Sindicato de Seguro, fueron recibidas las autoridades de la DAIA (Delegación de Asociaciones israelitas argentinas) con el propósito de seguir construyendo una sociedad pluralista e inclusiva y respetuosa de los Derechos Humanos.
-
El sindicato cuestionó que el Gobierno recurra a la misma metodología que implementó en la reunión anterior, de pactar con un solo gremio y por fuera del ámbito paritario
ATE RECHAZO EL ACUERDO SALARIAL Y DEFINIO UN PARO NACIONAL DE ESTATALES (30 de mayo) En el acuerdo cerrado en abril entre el Gobierno y UPCN que sumó un 5,5% al acumulado anual 2022-2023, ATE quedó afuera de la negociación, movilizó para rechazar el aumento por insuficiente pero pidió retomar el diálogo para “no atomizar al campo popular y a las organizaciones libres del pueblo”. Sin embargo, Alberto Fernández volvió a cerrar filas con Andrés Rodríguez, para los estatales nacionales un 33% de aumento hasta septiembre que se pagará en tres tramos acumulativos en una reunión para pocos.
-
El objetivo es “formular e implementar medidas integrales tendientes a fortalecer la inserción laboral y garantizar la cobertura de Seguridad Social de los trabajadores y las trabajadoras”
EL GOBIERNO OFICIALIZO UN PROGRAMA DE APOYO A LA REGISTRACION LABORAL ENFOCADO EN LAS PYMES (30 de mayo) Así lo estableció Raquel ‘Kelly’ Olmos mediante la Resolución 596/2023 publicada hoy en el Boletín Oficial. El PAR se implementará primero con un componente de Registración Laboral, en la cual se promoverá la regularización y registración de trabajadoras en acciones de fiscalización que serán realizadas por PNRT en empresas que tengan hasta cinco empleados. Está contemplado un segundo componente que consiste en un Seguro por Desempleo que tendrá como destinatarios a los trabajadores no registrados detectados en las acciones de fiscalización del PNRT y que posteriormente resulten despedidos.
-
La reunión tuvo como eje central lo que puede realizar la Argentina para el tratamiento del Litio, de manera que sea beneficioso para la industria y economía del país
SINDICATOS INDUSTRIALES Y EMPRESARIOS SE JUNTARON A DEBATIR ESTRATEGIAS A FUTURO (30 de mayo) El lunes, en horas del mediodía, un grupo de Secretarios Generales que integran la Confederación de Sindicatos Industriales de la República Argentina (CSIRA) se reunieron con empresarios de IDEA. La reunión tuvo como eje central las estrategias a futuro que puede realizar la Argentina para el tratamiento del Litio, de manera que sea beneficioso para la industria y economía del país.
-
Mientras continúan las protestas en varias provincias en demanda de urgentes mejoras salariales y laborales
LA FESPROSA DEFINE NUEVA JORNADA DE LUCHA (30 de mayo) La conducción nacional de la Federación Sindical de Profesionales de la Salud (Fesprosa), que lidera María Boriotti, anunció que convocará para la semana próxima a una nueva jornada de lucha en todo el país, mientras continúan las protestas en varias provincias en demanda de urgentes mejoras salariales y laborales, informó la entidad gremial.
-
Acordaron en paritarias con las empresas del sector un incremento salarial en tres tramos
MINEROS DE SAN JUAN OBTUVIERON UN AUMENTO DEL 58% (30 de mayo) La filial San Juan de la Asociación Obrera Minera Argentina (AOMA) y las empresas del sector acordaron en paritarias un aumento salarial del 58,11% en tres tramos, informaron los titulares nacional y provincial del sindicato, Héctor Laplace e Iván Malla.
-
Señalaron su "profunda preocupación" respecto de una variada agenda de temas y exigen participación en decisiones políticas
SINDICATOS DEL SECTOR ENERGÉTICO DECLARARON EL ALERTA (30 de mayo) Los sindicatos que integran la Confederación Argentina de Trabajadores y Empleados de los Hidrocarburos, Energía, Combustibles, Derivados y Afines (Catheda) decidieron ayer el estado de alerta y exigieron urgente participación en las decisiones políticas para el sector.