AZZARO SE NEGO A UNA INSPECCION LABORAL DEL SATSAID EN SU CANAL DE STREAMING

(3 de mayo) Las autoridades del canal de streaming AZZ, liderado por el empresario y periodista deportivo Flavio Azzaro, impidieron el ingreso de representantes del Sindicato Argentino de Televisión, Servicios Audiovisuales, Interactivos y de Datos (SATSAID) durante una inspección laboral conjunta con la Secretaría de Trabajo de la Ciudad de Buenos Aires, realizada este martes en los estudios y oficinas de la empresa.

La acción se enmarcó en la continuidad de las gestiones del sindicato para regularizar la situación laboral de los trabajadores en plataformas de streaming, un sector en crecimiento que enfrenta crecientes cuestionamientos por precarización laboral.

El objetivo de la inspección era realizar un relevamiento de los trabajadores y trabajadoras de AZZ para verificar su correcta registración y encuadramiento bajo el Convenio Colectivo de Trabajo (CCT) correspondiente. Sin embargo, el abogado de la empresa, Luciano Pariallizi, permitió únicamente el acceso de los inspectores municipales, prohibiendo la entrada de los representantes gremiales Miguel Galati, Paola Troncoso y Sebastián Giannetti, integrantes de la Comisión Intermedia del AMBA del SATSAID.

Desde abril, el sindicato mantiene conversaciones con el abogado y el contador de AZZ, en las que se acordó que cualquier avance en la regularización del personal estaría sujeto a la aprobación de Flavio Azzaro. A pesar de estos diálogos, no se registraron progresos significativos en la inscripción formal de la empresa ni en el encuadramiento de sus empleados bajo el CCT, lo que llevó al SATSAID a escalar las acciones administrativas, culminando en la inspección programada para este martes.

La negativa de AZZ a permitir el ingreso de los representantes sindicales intensifica la controversia y pone en el centro del debate las condiciones laborales en el sector del streaming. El SATSAID ha señalado que esta situación refleja un problema estructural en muchas plataformas digitales, donde la falta de regulación laboral vulnera los derechos de los trabajadores. La organización sindical advirtió que continuará con las acciones necesarias para garantizar el cumplimiento de la normativa laboral, incluyendo nuevas instancias administrativas y posibles medidas legales.

Este episodio no solo pone en evidencia las tensiones entre AZZ y el sindicato, sino que también calienta el debate sobre la necesidad de una mayor regulación en un sector que, pese a su auge, enfrenta críticas por el empleo irregular. Mientras tanto, la Secretaría de Trabajo de CABA seguirá evaluando los resultados de la inspección para determinar los pasos a seguir.

 

ULTIMAS NOTICIAS