LA CGT ACUSA A MILEI DE AGRAVAR LA CRISIS LABORAL: “MENOS TRABAJO, MENOS DERECHOS, PEORES SALARIOS”

(3 de mayo) La Confederación General del Trabajo (CGT) denunció un fuerte deterioro en las condiciones laborales del país, destacando el aumento del desempleo, la pérdida de empleos formales y la caída del poder adquisitivo de los salarios.

En una publicación en redes sociales, la central sindical señaló que el desempleo alcanzó el 7,9%, el nivel más alto de los últimos cuatro años.

La CGT afirmó que, desde la asunción del nuevo gobierno, se perdieron 210.971 puestos de trabajo y cerraron 13.862 empresas registradas.

Además, alertaron que el crecimiento del empleo informal no compensa la caída del empleo formal, lo que agrava la precarización laboral. Los salarios, por su parte, no logran recuperar terreno frente a la inflación, profundizando la pérdida de poder adquisitivo.

El comunicado también criticó la tendencia de las empresas a optar por el pago de horas extras en lugar de generar nuevos puestos de trabajo, lo que reduce las oportunidades laborales y los derechos de los trabajadores. La CGT enfatizó que los trabajadores no deben ser “la variable de ajuste” sino “la fuerza productiva del país”.

La central sindical apuntó directamente al gobierno de Javier Milei, responsabilizándolo por las políticas que, según ellos, han llevado a esta situación de crisis laboral y económica.

 

ULTIMAS NOTICIAS