VER OTROS PROGRAMAS
-
CUARTO INTERMEDIO EN LA PARITARIA ESTATAL BONAERENSE (1 de mayo) El Gobierno de la Provincia de Buenos Aires presentó una propuesta de aumento salarial para los empleados públicos, que incluye un incremento del 4% en mayo y otro 3% en julio, tomando como base el salario actualizado desde marzo de 2025.
-
“QUERIAN SEGUIR PRODUCIENDO CON EL CUERPO DEL COMPAÑERO EN LA MAQUINA DE MOLIENDA” DENUNCIO EL SINDICATO DE CERAMICA ALBERDI (1 de mayo) El Sindicato Obreros Industrias Ceramista de la provincia de Salta inició en las últimas horas una huelga en la planta que Cerámica Alberdi tiene en Salta. La medida de fuerza fue decidida tras el trágico suceso que terminó este martes con la muerte de un trabajador de una empresa tercerizada, que estaba realizando tareas de mantenimiento en el sector de Molienda.
-
REFINOR CONFIRMO QUE DEJARA DE REFINAR CRUDO Y PREOCUPA EL EMPLEO DE TRABAJADORES DEL GAS Y PETROLEO EN EL NORTE DE SALTA (30 de mayo) La empresa Refinería del Norte (Refinor) confirmó que discontinuará sus operaciones de refinación de crudo en su planta de Campo Durán, en el departamento San Martín, poniendo en riesgo los puestos de entre 20 y 24 trabajadores.
-
COMERCIO ACORDO UN AUMENTO TRIMESTRAL DEL 5,4% Y LLEVO EL SALARIO INICIAL A $1.123.000 (30 de mayo) La Federación Argentina de Empleados de Comercio y Servicios (FAECYS) acordó un incremento salarial acumulativo del 5,4% para el trimestre abril – junio y llevó el salario inicial del sector a $1.123.000.
-
MORENO ADVIERTE POR LA DESREGULACION DEL CABOTAJE TRAS EL HUNDIMIENTO DE UN BUQUE PARAGUAYO EN EL RIO DE LA PLATA (30 de mayo) El Centro de Patrones y Oficiales Fluviales de Pesca y de Cabotaje Marítimo, que lidera Mariano Moreno, se refirió al hundimiento del remolcador paraguayo Papu Mar en el Rio de la Plata, en medio de la avanzada del Gobierno nacional en la desregulación de la Marina Mercante y la apertura del cabotaje a banderas extranjeras.
-
GRACIELA ALEÑA RECLAMO LA REAPERTURA URGENTE DE PARITARIAS EN VIALIDAD NACIONAL (29 de abril) El Sindicato Trabajadores Viales de la República Argentina (STVyARA), que lidera Graciela Aleñá, remitió una carta documento a la Lic. Rosana Reggi, Subsecretaria de Desarrollo y Modernización del Empleo Público, donde reclamaron la urgente reapertura de paritarias para los trabajadores de Vialidad Nacional.
-
VISITADORES MEDICOS ACORDARON MEJORAS SALARIALES DONDE ACTUALIZARON LOS BASICOS A PARTIR DE ABRIL (29 de abril) La Asociación Agentes de Propaganda Médica (AAPM) y la Federación Argentina Agentes de Propaganda Médica (FAAPRoMe) llegaron a un nuevo entendimiento salarial, luego de varias reuniones en las que las partes acordaron una actualización para que el básico de convenio no pierda valor frente al proceso inflacionario.
-
LA OIT INFORMO QUE EL 77 % DE LAS TRABAJADORAS DOMESTICAS DE ARGENTINA NO ESTAN REGISTRADAS (29 de abril) Un reciente dato informado por la Organización Internacional del Trabajo (OIT) generó fuerte preocupación en el ámbito laboral. Si bien se trata de números con cierto conocimiento de campo, la contundencia de la publicación causó impacto: el 77 % de las trabajadoras domésticas de Argentina no está registrado de manera formal.
-
MAS DE CIEN BUQUES PARALIZADOS Y LA ZAFRA DE LANGOSTINO SUSPENDIDA DEVELAN UNA CRISIS HISTORICA EN LA PESCA (28 de abril) La crisis del sector pesquero argentino atraviesa su momento más crítico. Más de cien buques permanecen paralizados en puertos clave como Mar del Plata, Puerto Madryn y Puerto Deseado, mientras las cámaras empresariales anunciaron que no participarán de la zafra de langostino por falta de rentabilidad.
-
EL GOBIERNO BUSCA CERRAR LAS RESIDENCIAS DE TRABAJO SOCIAL EN EL GARRAHAN Y LOS TRABAJADORES DENUNCIAN QUE AFECTARA A LOS TRATAMIENTOS CON PATOLOGIAS CRONICAS Y COMPLEJAS (28 de abril) Personal y residentes del Hospital Garrahan, principal centro pediátrico de alta complejidad de Argentina, denunciaron en sus redes sociales la decisión del Ministerio de Salud de la Nación, a cargo de Mario Lugones, designado por el presidente Javier Milei, de “no asignar vacantes para el ingreso a la Residencia de Trabajo Social en 2025, medida que pone en riesgo la continuidad de este programa formativo vigente desde 2023”.
-
DESPIDEN A 40 TRABAJADORES DEL FRIGORIFICO DEVESA DE AZUL Y CRECE LA PREOCUPACION EN LA CIUDAD (27 de abril) El ajuste laboral golpea nuevamente a la ciudad bonaerense de Azul. Este viernes se conoció que 40 trabajadores fueron despedidos del frigorífico Devesa, una de las plantas industriales más importantes de la zona, dedicada a la faena y procesamiento de carne vacuna.
-
DIPUTADOS SINDICALES PROPONEN QUE EL 21 DE ABRIL SEA FERIADO NACIONAL COMO HOMENAJE AL PAPA FRANCISCO (27 de abril) Los diputados sindicales y dirigentes de La Bancaria, Sergio Palazzo y Carlos Cisneros, presentaron un proyecto de ley para instaurar el 21 de abril como feriado nacional en conmemoración del fallecimiento del Papa Francisco, ocurrido el pasado lunes a los 88 años.
-
SIGUE LA HUELGA PARA FRENAR LOS DESPIDOS DE CERRO NEGRO (26 de abril) “No es una cuestión económica porque el grupo empresario que integra Cerro Negro obtuvo 66 mil millones de pesos de ganancia. Nosotros pedimos que aporten, ante el Ministerio de Trabajo de la provincia de Buenos Aires, la documentación que pruebe que tienen problemas económicos y no lo hacen”, dijo Linares en FM 104.1 y anticipó que este lunes se realizará una nueva audiencia en las oficinas del Ministerio de Trabajo bonaerense en La Plata.
-
EL GREMIO DEL INTA MARCHO PARA FRENAR EL “AJUSTE Y DESGUACE” (26 de abril) La Asociación del Personal del INTA (APINTA) realizó una nueva jornada de protesta en la sede ubicada en la calle Cerviño de la Ciudad de Buenos Aires, para repudiar las medidas de ajuste y desmantelamiento que dispuse la gestión de Javier Milei. Además, reiteraron las denuncias por los cargos directivos de personas sin antecedentes académicos.
-
EL DIRIGENTE DE FARMACEUTICOS CRITICO A SILVIA LOSPENNATO POR CANDIDATEARSE SIN TENER DOMICILIO EN CABA (25 de abril) El candidato a legislador por REMEDIOS PARA CABA, Marcelo Peretta, publicó un video criticando la campaña de Silvia Lospennato en la que promueve la “ficha limpia” pero ella juega sucio al no respetar la constitución de Caba y presentarse sin tener domicilio en la Ciudad de Buenos Aires.
-
JUDICIALES DESTACARON LA “CONTUNDENCIA” DEL PARO NACIONAL Y ANUNCIARON OTRO MAS (25 de abril) La Unión de Empleados de la Justicia de la Nación (UEJN), que lidera Julio Piumato, realizó un nuevo paro nacional por 24 horas y remarcó la “contundencia” que se registró en cada una de las sedes. Sin embargo, confirmaron otra huelga en todo el país para la semana que viene por la falta de respuestas a los reclamos salariales.
-
EL GOBIERNO CONVOCO A LA CGT Y LAS CTA A DISCUTIR EL NUEVO SALARIO MINIMO TRAS LA SUBA DE INFLACION (25 de abril) El gobierno de Javier Milei convocó este jueves a las centrales sindicales a participar de una nueva reunión del Consejo Nacional del Empleo, la Productividad y el Salario Mínimo, Vital y Móvil.
-
GREMIO DEL CORREO ARGENTINO LOGRO REABRIR PARITARIAS Y SUSPENDIO LAS MEDIDAS DE FUERZA EN LA EMPRESA (25 de abril) Los trabajadores del Correo Argentino resolvieron este miércoles suspender las medidas de fuerza en la actividad, tras lograr reabrir la discusión salarial con las autoridades de la empresa.