VER OTROS PROGRAMAS

  • CUARTO INTERMEDIO EN LA PARITARIA ESTATAL BONAERENSE

    (1 de mayo) El Gobierno de la Provincia de Buenos Aires presentó una propuesta de aumento salarial para los empleados públicos, que incluye un incremento del 4% en mayo y otro 3% en julio, tomando como base el salario actualizado desde marzo de 2025.

  • GRACIELA ALEÑA RECLAMO LA REAPERTURA URGENTE DE PARITARIAS EN VIALIDAD NACIONAL

    (29 de abril) El Sindicato Trabajadores Viales de la República Argentina (STVyARA), que lidera Graciela Aleñá, remitió una carta documento a la Lic. Rosana Reggi, Subsecretaria de Desarrollo y Modernización del Empleo Público, donde reclamaron la urgente reapertura de paritarias para los trabajadores de Vialidad Nacional.

  • SIGUE LA HUELGA PARA FRENAR LOS DESPIDOS DE CERRO NEGRO

    (26 de abril) “No es una cuestión económica porque el grupo empresario que integra Cerro Negro obtuvo 66 mil millones de pesos de ganancia. Nosotros pedimos que aporten, ante el Ministerio de Trabajo de la provincia de Buenos Aires, la documentación que pruebe que tienen problemas económicos y no lo hacen”, dijo Linares en FM 104.1 y anticipó que este lunes se realizará una nueva audiencia en las oficinas del Ministerio de Trabajo bonaerense en La Plata.

  • EL GREMIO DEL INTA MARCHO PARA FRENAR EL “AJUSTE Y DESGUACE”

    (26 de abril) La Asociación del Personal del INTA (APINTA) realizó una nueva jornada de protesta en la sede ubicada en la calle Cerviño de la Ciudad de Buenos Aires, para repudiar las medidas de ajuste y desmantelamiento que dispuse la gestión de Javier Milei. Además, reiteraron las denuncias por los cargos directivos de personas sin antecedentes académicos.

  • JUDICIALES DESTACARON LA “CONTUNDENCIA” DEL PARO NACIONAL Y ANUNCIARON OTRO MAS

    (25 de abril) La Unión de Empleados de la Justicia de la Nación (UEJN), que lidera Julio Piumato, realizó un nuevo paro nacional por 24 horas y remarcó la “contundencia” que se registró en cada una de las sedes. Sin embargo, confirmaron otra huelga en todo el país para la semana que viene por la falta de respuestas a los reclamos salariales.

  • LA UTA LANZO UN PARO NACIONAL PARA EL 6 DE MAYO LUEGO DE UN NUEVO FRACASO EN LA PARITARIA

    (1 de mayo) La Unión Tranviarios Automotor (UTA) lanzó un paro de actividades de 24 horas a nivel nacional en el transporte de pasajeros de corta y media distancia, a partir de las 00:00 horas del próximo martes 6 de mayo. La medida de fuerza fue confirmada a través de un comunicado de prensa emitido este miércoles, por el Consejo Directivo Nacional del gremio.

  • LA CGT Y LAS CTA UNIFICARON POSICIONES DE CARA AL CONSEJO DEL SALARIO

    (29 de abril) Las tres centrales sindicales del país, CGT y las dos CTA, se reunieron en las últimas horas para unificar posiciones de cara al Consejo del Salario convocado por el gobierno para el día de mañana. El objetivo primordial es redoblar la presión para lograr un Salario Mínimo, Vital y Móvil (SMVM) digno que responda a las acuciantes necesidades de todos los trabajadores y trabajadoras.

  • EN LA PREVIA AL CONSEJO DEL SALARIO SEÑALAN QUE ES “LA MAYOR CAIDA EN 30 AÑOS”

    (29 de abril) En medio de una “histórica caída”, el Gobierno nacional llevará a cabo este martes una nueva audiencia del Consejo Nacional del Empleo, la Productividad y el Salario Mínimo, Vital y Móvil (SMVM) para actualizar los montos. Según advirtieron, la reunión terminaría igual que en diciembre pasado cuando se resolvió por decreto.

  • ASEGURAN QUE LOS ESTATALES PERDIERON MAS DEL 50% DEL SALARIO EN LOS ULTIMOS 8 AÑOS

    (27 de abril) La Comisión Interna de la Asociación Trabajadores del Estado en el INDEC (ATE-INDEC), advirtió que la pérdida del poder adquisitivo en la Administración Pública lleva 8 años y medio consecutivos desde diciembre del año 2016. El gremio rechazó el último aumento del gobierno y reclamo la reapertura de las paritarias en el sector.

  • SINDICATO DEL CALZADO EN ALERTA POR EL IMPACTO DEVASTADOR DE LAS POLITICAS DE MILEI

    (26 de abril) En un marco de profunda preocupación por la grave crisis que atraviesa la actividad del calzado a nivel nacional, la Unión de Trabajadores de la Industria del Calzado de la República Argentina (UTICRA) llevó a cabo un encuentro crucial en su sede central de la Ciudad de Buenos Aires. La convocatoria reunió a secretarios generales e integrantes de las conducciones de las seccionales de todo el país, junto a miembros de la Comisión Directiva y el cuerpo de delegados.

  • AUMENTARON LAS SOLICITUDES DEL SEGURO POR DESEMPLEO EN INDUSTRIA Y CONSTRUCCION

    (25 de abril) Durante los primeros tres meses de 2025, un total de 30.560 personas comenzaron a cobrar el seguro por desempleo en Argentina, tras haber sido despedidas sin causa y no lograr reinsertarse en el mercado laboral. Los datos surgen del último informe de la Seguridad Social publicado en el Boletín Oficial, que expone un crecimiento sostenido de la desocupación, especialmente en sectores clave como la industria y la construcción.

  • HUELGA Y CORTE DE RUTA EN OLAVARRIA PARA FRENAR LOS DESPIDOS DE CERRO NEGRO

    (25 de abril) Los trabajadores de Cerro Negro, una de las compañías más grande del sector ceramista, iniciaron hoy una huelga y llevan adelante un corte de la ruta nacional 226, en Olavarría. Las medidas de fuerza comenzaron esta mañana en rechazo de los 100 despidos que realizó la empresa ni bien venció la conciliación obligatoria que había ordenado el Ministerio de Trabajo de la provincia de Buenos Aires.