(19 de junio) La Unión de Empleados de la Justicia de la Nación (UEJN) mantiene firme su plan de lucha, tras el paro de 24 horas que protagonizaron el pasado viernes 13 de junio. El gremio que conduce Julio Piumato exige un incremento del 10%.
La entidad sindical considera una burla el 2,2% de recomposición ofrecido por la Corte (a partir del 1° de abril). “Con este incremento, nos siguen ajustando”, denunciaron desde el sindicato. Por ello, exigen un aumento salarial del 10% para hacer frente a la pérdida del poder adquisitivo.
Los números del gremio son contundentes: «Arrastramos una pérdida salarial del 29,5% (entre diciembre de 2023 y abril de 2025)», detallaron. A esto se suma que «este año llevamos perdidos 2,9% a abril, más 1,5% la inflación de mayo».
El paro del pasado viernes fue una de las medidas dentro de un plan que incluye diversas actividades de protesta, como los banderazos realizados en todo el país. También se destacó un acto en apoyo a la Justicia del Trabajo y contra su traspaso a CABA.
La UEJN sostiene este plan de lucha desde el año pasado, advirtiendo que desde la asunción de Javier Milei, la Justicia sufre un fuerte ajuste presupuestario y la pérdida del poder adquisitivo salarial.